En agosto de 2024, Redborder llevó a cabo en San Juan el curso “Experiencia Teórico-Práctica en el Lugar del Hecho”, una capacitación de 4 dias diseñada para perfeccionar a los profesionales en criminalística y ciencias forenses. Este curso, dictado por expertos en la materia, combinó teoría con ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes trabajar sobre escenarios reales para desarrollar sus habilidades en la investigación criminal.
La capacitación incluyó técnicas de levantamiento de indicios, análisis del lugar del hecho y uso de reactivos químicos para garantizar que cada paso del proceso investigativo sea preciso y eficaz. Esta experiencia práctica es clave para quienes buscan mejorar su rendimiento en investigaciones forenses, proporcionando herramientas que solo se adquieren a través del aprendizaje en situaciones controladas pero realistas.
Durante el curso, también se utilizó un equipo de ALS (Fuente de Luz Alternativa), una herramienta clave en la investigación forense. Este dispositivo permite detectar evidencias invisibles al ojo humano, como fluidos corporales y fibras, mejorando significativamente la calidad de la inspección en el lugar del hecho. Junto con los reactivos pulverulentos, magnéticos, levantadores de huellas y el luminol Bluestar, los participantes pudieron aplicar estas técnicas avanzadas para obtener un análisis exhaustivo de la escena del crimen.
“Estamos profundamente agradecidos al Poder Judicial de San Juan por brindarnos la oportunidad de compartir nuestros conocimientos y capacitar a su personal en criminalística,” expresó Guido Lorenzo, presidente de Redborder S.A.. “Esta colaboración no solo fortalece el vínculo entre las instituciones, sino que también contribuye al desarrollo profesional de los investigadores forenses, lo que mejora la calidad de las investigaciones judiciales en la provincia. Seguimos comprometidos con brindar formación de excelencia en cada oportunidad que se nos presente.”
Fuente: Poder Judicial de San Juan