Curso: Reconstrucción Forense y Secuencia Fáctica
Dictado por el docente: Lic. Marcelino L. Cottier
Ver perfil en LinkedIn
Modalidad: 100% virtual
Inicio: Miércoles 29 de octubre de 2025
Horario: 19:00 (Argentina)
Duración: 5 módulos con evaluación final
Certificación: Oficial RedBorder con carga horaria de 102 horas reloj
Módulo I (29 Oct – 11 Nov)
Mecánica de la Reconstrucción Forense en el peritaje de la Secuencia Fáctica
-
Principios de reconstrucción criminalística.
-
Reconstrucción estática y dinámica (graficación y software).
-
Infografía forense para casos criminales.
-
Uso de escáneres, drones y geo radar.
-
Metodología para el peritaje de hipótesis.
-
Elaboración de informes reconstructivos.
Módulo II (12 – 25 Nov)
Reconstrucción de escenas, evidencias y fenómenos para juicios orales
-
Aplicación en lugares abiertos y cerrados.
-
Evidencia física vinculada a personas y eventos.
-
Observación y medición para validar hechos.
-
Tecnología aplicada a la investigación.
-
Casos reales presentados en juicios orales.
Módulo III (26 Nov – 09 Dic)
Víctima y victimario en la escena dinámica del crimen
-
Posiciones antes y después del hecho.
-
Marcas de lucha y forcejeo.
-
Vestimenta como evidencia.
-
Análisis balístico y ataques con armas blancas.
-
Atropellamientos y lesiones por objetos contundentes.
-
Casuística aplicada a hipótesis probables.
Módulo IV (10 – 16 Dic)
Análisis de patrones hemáticos en crímenes violentos
-
Propiedades del fluido hemático.
-
Determinación de posiciones de intervinientes.
-
Identificación del agente productor por gotas de sangre.
-
Determinación de patrones hemáticos.
-
Uso de tecnología en el análisis de fluidos.
-
Casos reales de alta complejidad.
Módulo V (16 – 20 Dic)
Examen final
-
Evaluación multiple choice (10 preguntas).
-
Instancia de recuperatorio.
Accedé al cronograma detallado del curso haciendo clic aquí
Según el cronograma y los contenidos, el curso “Reconstrucción Forense y Secuencia Fáctica” está dirigido principalmente a:
-
Profesionales y estudiantes de criminalística y ciencias forenses que deseen profundizar en técnicas de reconstrucción de hechos y secuencia fáctica.
-
⚖️ Peritos oficiales y de parte, así como auxiliares de la justicia, que participen en procesos judiciales aportando informes técnicos.
-
Fuerzas de seguridad y policiales (investigadores, brigadas de homicidios, policía científica) que trabajan en la recolección y análisis de evidencias en escenas del crimen.
-
Abogados, fiscales y defensores interesados en comprender la dinámica técnica y científica de la reconstrucción forense para aplicarlo en juicios orales.
-
Académicos, docentes e investigadores que busquen herramientas modernas (drones, escáneres, software reconstructivo, análisis de fluidos, etc.) para el estudio de la criminalística.
En resumen: está pensado para quienes intervienen en la investigación, análisis y litigio de casos criminales, tanto desde la práctica pericial como desde el ámbito legal y académico.
¿Por qué elegir RedBorder?
Porque combinamos formación académica rigurosa con experiencia práctica en campo. Nuestros cursos están diseñados para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día, con docentes especializados y contenidos actualizados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.